Volver
Mundo
#Atentados del 11-S#11 de septiembre#24º aniversario del 11-S#Secuelas del terrorismo#Historia de Estados Unidos#World Trade Center

24º aniversario del 11-S: Dolor persistente e historias inconclusas

El 11 de septiembre, más que una simple fecha, es un día que trajo profunda tristeza y cambios a muchas personas. Especialmente al conmemorarse el 24º aniversario de los atentados del 11 de septiembre, me sorprendió mucho al ver las noticias relacionadas que más personas sufren secuelas que las víctimas directas del incidente. Reflexionemos juntos sobre las cicatrices que no desaparecen con el tiempo y su significado.

T
TREND DIGEST
2025년 9월 11일4min de lectura
24º aniversario del 11-S: Dolor persistente e historias inconclusas
출처: montevideo.com.uy

¡Hola a todos! 🙋‍♀️ Estamos en septiembre, con la brisa otoñal soplando suavemente. En esta época del año, muchas personas recuerdan un evento en particular: los atentados del 11 de septiembre. Yo también sentí mucha curiosidad al ver estas noticias. Hoy, a través de tres artículos, profundizaremos en las historias de aquel día que, a pesar de que han pasado 24 años, todavía nos plantean muchas preguntas.

24º aniversario del 11-S: Más muertes por cáncer asociado a la tragedia que por esta en sí

El primer titular, 'A 24 años del 11S, hay más muertes por cáncer asociado a la tragedia que por esta en sí', es verdaderamente impactante. 😱 El 11 de septiembre de 2001, alrededor de 2.977 personas perdieron la vida en los ataques terroristas que ocurrieron en el World Trade Center de Nueva York, el Pentágono y Shanksville, Pensilvania. Este número era una tragedia inmensa en sí mismo.

Pero, ¿sabían que ahora, 24 años después, la sombra de esta tragedia se ha alargado aún más? Según el último anuncio del World Trade Center Health Program (Programa de Salud del WTC), el número de personas que han muerto de cáncer u otras enfermedades respiratorias debido a la exposición a los escombros del sitio del 11-S ha superado con creces el número de muertes del día del atentado.

Específicamente, a septiembre de 2024, se ha registrado que más de 5.300 personas han muerto a causa de enfermedades relacionadas con los atentados del 11-S, de las cuales más de 3.800 murieron de diversos tipos de cáncer, como cáncer de pulmón, leucemia y cáncer gastrointestinal. Esto es casi 1.000 personas más que el número de víctimas del día del atentado.

Los expertos coinciden en que la exposición a materiales peligrosos, causada por cientos de miles de toneladas de polvo tóxico y escombros del colapso del World Trade Center y los incendios que duraron meses, ha provocado estos resultados. Un experto en salud ambiental advirtió: "Los problemas de salud de las personas expuestas a los escombros tóxicos continuarán durante décadas, y debemos seguir enfrentando las consecuencias a largo plazo de esta tragedia."

Me sentí muy conmovido al escuchar esta noticia. 😢 No debemos olvidar que los sobrevivientes, los equipos de rescate y los innumerables ciudadanos comunes que vivieron en esa área todavía están luchando contra un enemigo invisible.

11 de septiembre: Recordando el significado de aquel día

El segundo artículo, 'Efemérides del 11 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?', nos hace reflexionar sobre el significado histórico de la fecha del 11 de septiembre. Si bien han ocurrido diversos eventos históricos a nivel mundial un 11 de septiembre, dado que los tres artículos se centran en los atentados del 11 de septiembre, nosotros también nos enfocaremos en ese día trágico.

El 11 de septiembre de 2001, ocurrieron ataques terroristas simultáneos que conmocionaron al mundo. Este incidente no fue solo una tragedia para Estados Unidos, sino que tuvo un gran impacto en la vida de personas de todo el mundo. Posteriormente, Estados Unidos designó cada 11 de septiembre como el 'Día del Patriota' (Patriot Day), para conmemorar a las víctimas y fortalecer la unidad nacional.

El 11 de septiembre de 2002, el primer aniversario de los ataques, se llevó a cabo la primera ceremonia oficial de conmemoración en el Ground Zero de Nueva York, el Pentágono y Shanksville, Pensilvania, que fue transmitida en vivo a todo el mundo. En el décimo aniversario en 2011, el presidente Obama visitó Nueva York y participó en la ceremonia de conmemoración junto con las familias de las víctimas. El 11 de septiembre de 2014, el Museo y Memorial Nacional del 11 de Septiembre abrió oficialmente sus puertas, convirtiéndose en un lugar para recordar para siempre la tragedia de ese día y a sus víctimas.

Así, el 11 de septiembre se ha convertido en una fecha simbólica de dolor y recuperación que la humanidad ha experimentado, y no solo una simple fecha. ¿Qué recuerdos tienen al escuchar las noticias de los atentados del 11 de septiembre? 🤔

Las heridas que no sanan tras 24 años: Los ataques del 11-S siguen marcando a Estados Unidos

Como sugiere el último titular, 'A 24 años del 11 de septiembre, las heridas del ataque terrorista más devastador continúan marcando a Estados Unidos', a pesar de que han pasado 24 años, las cicatrices dejadas por los atentados del 11 de septiembre siguen marcando profundamente a la sociedad estadounidense. Aunque se ha logrado la reconstrucción física, las cicatrices psicológicas, sociales y políticas aún permanecen.

Innumerables sobrevivientes y familiares de las víctimas continúan sufriendo angustia psicológica. Según un estudio de la Universidad de Nueva York, aproximadamente el 20% de los sobrevivientes del 11-S fueron diagnosticados con trastorno de estrés postraumático (TEPT), y los problemas de salud mental como depresión y trastornos de ansiedad también están muy extendidos. Un familiar de una víctima confesó en una entrevista: "Incluso con el paso del tiempo, las heridas no sanan por completo, y cada año por esta época, el dolor de aquel día regresa", enfatizando el impacto continuo de los atentados del 11 de septiembre en la vida de las personas.

Después de los atentados, Estados Unidos experimentó cambios masivos en sus políticas de seguridad. La seguridad en los aeropuertos se reforzó considerablemente y la promulgación de la 'Ley Patriota' amplió las facultades de vigilancia del gobierno. Estos cambios se realizaron bajo la premisa de prevenir la recurrencia del terrorismo, pero provocaron controversias constantes sobre la invasión de la libertad civil y la privacidad. Debemos seguir reflexionando sobre qué equilibrio debemos encontrar entre 'justicia' y 'seguridad' con estos cambios.

Además, los atentados del 11 de septiembre tuvieron un impacto significativo en la política exterior de Estados Unidos, desencadenando la 'Guerra contra el Terrorismo', que condujo a intervenciones militares a largo plazo en Afganistán e Irak. Estas guerras provocaron enormes pérdidas de vidas y pérdidas financieras, y agravaron la inestabilidad de las relaciones internacionales.

El 'One World Trade Center', que se alza majestuosamente en el sitio de las 'Torres Gemelas' de Nueva York, y el Museo y Memorial Nacional del 11 de Septiembre simbolizan los esfuerzos de Estados Unidos por preservar para siempre la memoria de aquel día. Sin embargo, más allá de simples estructuras, albergan las historias de dolor y recuperación de innumerables personas.

Conclusión

Hoy, al conmemorar el 24º aniversario de los atentados del 11 de septiembre, hemos examinado artículos relacionados y discutido el dolor persistente y las lecciones que aún son relevantes con el paso del tiempo. No solo las víctimas directas del día del atentado, sino también los problemas de salud posteriores, las heridas psicológicas y los cambios en toda la sociedad, contienen mensajes importantes que no debemos olvidar.

Debemos recordar esta tragedia y no cesar nuestros esfuerzos por la paz y la comprensión. 🙏 ¿Qué piensan ustedes? ¡Compartan libremente sus opiniones en los comentarios! Los traeremos de vuelta con noticias útiles la próxima vez. 😊

¿Este artículo fue útil?
Compartir