Lengua española, conflictos y diplomacia: un encuentro que da que hablar
Lengua española, conflictos y diplomacia: un encuentro que da que hablar. El X Congreso Internacional de la Lengua Española vio la primera aparición pública de los directores del Instituto Cervantes y de la Real Academia Española tras un acalorado enfrentamiento verbal. Ambos prefirieron posponer la discusión, pero las tensiones son palpables. ¿Qué opinan ustedes?

Amigos lectores, hoy hablamos de un evento que ha despertado mucho interés en el mundo de la lengua española y más allá. Se ha celebrado el X Congreso Internacional de la Lengua Española, una ocasión habitualmente de gran unión y celebración para la comunidad hispanohablante. Sin embargo, este año, el ambiente estaba un poco más tenso de lo habitual. 🇪🇸🗣️
Un encuentro esperado y una sombra de conflicto
¿Te resultó útil este artículo?
No te pierdas insights como este - entregados cada mañana
Por primera vez en cuatro días, los directores del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, se encontraron en el mismo evento. Y no era un encuentro casual, sino el X Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Arequipa, Perú, del 14 al 17 de octubre de 2025. Como sabrán, o quizás no, pocos días antes de este congreso, se había producido un enfrentamiento bastante acalorado entre ambos. Luis García Montero había criticado a la RAE, calificándola de estar en manos de un "experto en gestionar asuntos desde su despacho", mientras que la RAE había expresado su "absoluta repulsa" por lo que definió como una "agresión" por parte del filólogo y poeta Montero.
"Después habrá tiempo de hablar"
Frente a los periodistas, tanto Montero como Muñoz Machado intentaron rebajar los ánimos y evitaron profundizar en la cuestión durante la rueda de prensa de presentación del congreso. "Las diferencias, que son muchas, podemos hablar de ellas después del congreso en España", afirmó García Montero. También Muñoz Machado calificó tales cuestiones como un "incidente", sugiriendo que la prioridad era el congreso en sí y que habría tiempo para discutir las divergencias más adelante. Una jugada diplomática, quizás, para no empañar un evento tan importante.
¿Por qué esta tensión?
Las críticas de Montero parecían señalar una presunta gestión más gerencial que académica de la RAE. Esto, naturalmente, creó malestar dentro de la Academia, que vio las palabras de Montero como un ataque directo a su institución y a su autonomía. La reacción de la RAE fue firme, subrayando la naturaleza académica y la reputación de su institución. Un auténtico enfrentamiento entre dos figuras destacadas en el mundo de la lengua española, ambas con un papel crucial en su preservación y difusión.
Un evento importante para la lengua española
A pesar de estas tensiones, el X Congreso Internacional de la Lengua Española es un evento de gran relevancia. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo reunir a estudiosos, académicos, escritores y profesionales para debatir sobre el presente y el futuro de la lengua española, los desafíos que enfrenta y las oportunidades que se presentan. El objetivo es fortalecer los lazos entre los países que comparten esta lengua y promover su importancia a nivel global. 🌍
¿Qué esperamos del futuro?
Será interesante ver cómo evoluciona esta situación. La diplomacia ha prevalecido por el momento, pero las palabras pronunciadas antes del congreso no serán fáciles de olvidar. ¿Qué opinan de este enfrentamiento entre los directores del Instituto Cervantes y la RAE? ¿Creen que estas divergencias puedan influir en el futuro de la lengua española o son solo cuestiones internas que se resolverán? ¡Tengo mucha curiosidad por conocer sus opiniones en los comentarios! 👇
Continuemos siguiendo con atención los desarrollos de esta historia que, más allá de las personalidades individuales, concierne al corazón mismo de la lengua que tanto amamos. La lengua española es un patrimonio precioso, y ¿quién mejor que ellos para guiar su camino? Esperamos que las futuras discusiones conduzcan a una mayor comprensión y colaboración por el bien de la lengua. ✨