Volver
Negocios
#Qantas#Hackeo#Fuga de datos#Ciberseguridad#Seguridad de datos#Salesforce

¿Brecha de Datos de Clientes de Qantas? Lo Que Debe Saber

¡Me quedé realmente sorprendido al enterarme de la brecha de datos de clientes en Qantas, la aerolínea más grande de Australia! 😢 Es un problema serio que información sensible de hasta 5 millones de clientes esté circulando en la dark web. Este incidente sirve como un recordatorio crucial para todos nosotros sobre la importancia de la ciberseguridad.

T
TREND DIGEST
2025년 10월 13일3min de lectura
¿Brecha de Datos de Clientes de Qantas? Lo Que Debe Saber
출처: futurecdn.net

¡Hola a todos! Hoy, quiero compartir con ustedes noticias verdaderamente desafortunadas.

Ha surgido la noticia de que un incidente de piratería en Qantas, la aerolínea más grande de Australia, ha provocado la fuga de millones de registros de clientes. Escuchar esta noticia me ha preocupado mucho. Analicemos cómo nuestra valiosa información personal puede verse comprometida y cuáles podrían ser las posibles consecuencias.

5 Millones de Datos de Clientes de Qantas Filtrados a Través de Hackeo

El núcleo de este incidente es la filtración de datos pertenecientes a 5 millones de clientes de Qantas por parte de hackers. Inicialmente, hubo un intento de extorsión exigiendo un rescate, pero cuando este fracasó, los hackers decidieron publicar los datos.

Se ha revelado que los atacantes obtuvieron acceso a información de clientes de Qantas y robaron datos utilizando un método llamado 'integración Salesloft-Salesforce'. Esto significa que los sistemas de seguridad de Qantas no fueron pirateados directamente, sino que se explotaron vulnerabilidades durante la integración con un proveedor externo. Esto pone de manifiesto una amenaza realista que muchas empresas de nuestro entorno podrían enfrentar.

¡44 Empresas, Incluyendo Disney y Toyota, También Afectadas!

Además de Qantas, un total de 44 empresas diferentes se vieron afectadas por este ataque. Es particularmente alarmante que esto incluya a empresas de renombre mundial como Disney, Toyota, McDonald's y Vietnam Airlines. Esto demuestra que, si bien el ataque puede dirigirse a empresas específicas, su efecto dominó puede ser mucho mayor de lo imaginado.

Ahora se informa que datos sensibles pertenecientes a clientes de estas empresas están circulando en la dark web. Esto significa que información valiosa como datos de contacto personales e información de vuelos está fácilmente expuesta a numerosos ciberdelincuentes. 😱

¿Te resultó útil este artículo?

No te pierdas insights como este - entregados cada mañana

¿Qué Riesgos Implica la Información Expuesta en la Dark Web?

¿Qué riesgos conlleva la exposición de información personal de clientes en la dark web?

Según los informes de noticias, los hackers pueden explotar esta información para diversas actividades delictivas como ataques de phishing, robo de identidad y fraude. Por ejemplo, ¿imagina cuán angustioso sería si alguien que conoce su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono e incluso su historial de viajes intentara engañarlo?

Más seriamente, esta información puede venderse a más delincuentes, lo que lleva a daños secundarios y terciarios. Es como un efecto dominó.

Las Tácticas del Grupo Hacker 'Scattered Lapsus$'

El verano pasado, hubo un incidente en el que un grupo de hackers llamado 'Scattered Lapsus$' comprometió cuentas de Salesforce de cientos de organizaciones. En ese momento, Salesforce en sí no fue pirateado, pero explotaron cuentas de Salesloft. Dado que las cuentas de Salesloft estaban integradas con Salesforce, utilizaron los tokens de API conectados y las conexiones OAuth para infiltrarse en el entorno de Salesforce y robar datos de clientes.

Es muy probable que el incidente de Qantas haya utilizado tácticas similares. Es decir, en lugar de una intrusión directa al sistema, implicó explotar vulnerabilidades en servicios conectados. Esto sirve como un caso de estudio que demuestra cuán exhaustivamente las empresas deben administrar no solo sus propios sistemas, sino también sus integraciones con servicios externos.

¿Qué Debemos Hacer?

Escuchar noticias como esta puede generar comprensiblemente ansiedad y preocupación. Sin embargo, es crucial responder con calma, especialmente en tales situaciones.

  1. Tenga cuidado con los correos electrónicos o mensajes sospechosos: Nunca abra mensajes que le pidan repentinamente información personal o intenten que haga clic en enlaces sospechosos.
  2. Cambie las contraseñas regularmente y use contraseñas seguras: Es recomendable no usar la misma contraseña para varios servicios y utilizar contraseñas complejas que combinen letras, números y caracteres especiales.
  3. Habilite la Autenticación de Dos Factores (MFA): Si es posible, mejore su seguridad habilitando la autenticación de dos factores en todos los servicios que utiliza.
  4. Verifique regularmente si hay fugas de datos personales: Utilizar servicios que le permitan verificar si su información personal se ha filtrado en varios sitios web también es una buena práctica.

La filtración de datos de Qantas sirve como una llamada de atención para todos nosotros sobre la ciberseguridad. Es un incidente que nos hace reflexionar profundamente sobre cuán importante es usar y proteger la tecnología de forma segura, tanto como avanza la tecnología en sí.

¿Cuáles son sus opiniones sobre este incidente? Si tiene algún método específico que practique para la protección de información personal, ¡por favor compártalo en los comentarios! Trabajemos juntos para crear un entorno digital más seguro. ✨

Les deseo a todos un día seguro. 🙏

¿Este artículo fue útil?
Compartir